Bienvenida

¡Hola! Soy Sammi y te invito a conocer más de Fronteras Invisibles, un proyecto centrado en brindar acceso al Servicio de Atención a Mujeres Migrantes.
¡Por favor, escribe tus datos antes de enviar tu consulta!

    Fronteras Invisibles

     

    Somos un proyecto de CARE Perú que promueve el acceso a servicios de

    salud mental, sexual/reproductiva y de protección de los derechos

    de mujeres migrantes y refugiadas afectadas por la crisis de Venezuela, en Perú.

    Estamos presente en Tumbes, Piura, Lima Metropolitana y Callao.

    ¿A QUIÉNES ACOMPAÑAMOS?

    A mujeres migrantes y refugiadas adultas, jóvenes, niñas, integrantes de la
    comunidad LGTBIQ+, neurodiversas y de grupos en situación de vulnerabilidad,
    especialmente a las sobrevivientes de la violencia basada en género.

    NUESTRO OBJETIVO

    Contribuir al empoderamiento de mujeres migrantes y refugiadas
    y en el acceso al sistema público de protección de sus derechos.

    ACCIONES CLAVE

    Acceso a salud y protección

    Proporcionar kits humanitarios y acceso a servicios de orientación en​ salud sexual/reproductiva y acceso a métodos anticonceptivos.

    Fortalecer las capacidades del personal de los Centros de Salud Mental Comunitarios y de los servicios de protección.

    Gestionar casos de sobrevivientes de violencia basada en género, así como de personas migrantes/refugiadas con necesidades en salud mental.

    Impacto comunitario

    Concientizar sobre las principales amenazas, problemas y preocupaciones en materia de protección frente a la violencia basada en género y la trata.

    Fortalecer las redes comunitarias de lideresas migrantes/refugiadas de Lima, Piura y Tumbes a través de la capacitación, sensibilización y acompañamiento de sus iniciativas.

    ¡La voz de las niñas, jóvenes y mujeres
    migrantes y refugiadas debe ser escuchada!

    1

    2

    3

    4

    CONTÁCTANOS

    Para más información

    fronterasinvisibles@care.org.pe