Bienvenida

¡Hola! Soy Sammi y te invito a conocer más de Fronteras Invisibles, un proyecto centrado en brindar acceso al Servicio de Atención a Mujeres Migrantes.
¡Por favor, escribe tus datos antes de enviar tu consulta!

    Foro virtual: Retos en salud y protección de las mujeres migrantes y refugiadas en el Perú
    4 de febrero de 2022
    04:00 PM

    DESCRIPCIÓN

    En el Foro conversamos con diversas representantes de instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil que tienen proyectos destinados a atender las necesidades de la población refugiada/migrante, especialmente de mujeres.

    También contamos con la participación de lideresas refugiadas/migrantes señalando las principales necesidades de su comunidad sobre la importancia del acceso oportuno y de calidad a la salud mental, sexual y reproductiva y de protección frente a la Violencia basada en Género

    AGENDA

    Tiempo
    Temática
    Descripción
    Tiempo
    5 min
    Temática
    Presentación del evento
    Descripción

    Marilú Martens

    Directora Nacional de CARE Perú

    Lucy Harman

    Gerente de Riesgos y Emergencias de CARE Perú

    Christian Guzmán

    Coordinador del Proyecto de Fronteras Invisibles

    Tiempo
    25 min
    Temática
    Mesa Salud mental y Apoyo Psicosocial
    Descripción

    Presentación de video sobre salud mental

     

    Yui Cutipe*

    Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud

     

    Carlos Jibaja

    Centro de Atención Psicosocial

     

    Erica Roig

    Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados

     

    Ana Surichaqui

    Especialista en Salud Mental de Fronteras Invisibles

    Tiempo
    25 min
    Temática
    Mesa Violencia basada en género
    Descripción

    Presentación de video sobre violencia basada en género –

     

    Yury Marcelo

    Comisionada para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo

     

    Rocío Gutiérrez

    Subdirectora del Movimiento Manuela Ramos

     

    Katia Vega

    Responsable de la Unidad de Integración Migratoria

     

    Stefani Céspedes

    Especialista en Protección de Fronteras Invisibles

    Tiempo
    25 min
    Temática
    Mesa Activismos migrantes y mujeres organizada
    Descripción

    Promotora juvenil de Entornos Seguros de Plan Internacional

     

    Activista de la colectiva Atenisa de Chamas en Acción

     

    Ana Monzón

    Especialista en Comunicaciones de Fronteras Invisibles

    Tiempo
    4 min
    Temática
    Llamado a la acción y cierre
    Descripción

    Llamado a la Acción

     

    Palabras de despedida a cargo de:

    Christian Guzmán

    Coordinador del Proyecto de Fronteras Invisibles